2 de enero de 2019

Códice Tobar (1587), a la izquierda un templo a la derecha un tzompantli
“Todo el mundo sirve para la guerra.
Si no sirve para matar, sirve para morir.”
Manuel Rivas. “Los libros arden mal”
Difícil de pronunciar para un castellano parlante, pero mucho más difícil de comprender cuando conocemos lo que ella representa. El término tzompantli proviene de la unión de dos palabras nahuatl, el idioma que hablaban los aztecas o mexicas: tzontli, que significa cabeza o cráneo y pantli, hilera o fila.
read more »
Posted in Latinoamérica, Sin categoría |
Leave a Comment »
20 de enero de 2017

En Juchitán de Zaragoza, situado en el istmo de Tehuantepec, al suroeste de México, siguen habitando los descendientes de los zapotecas, una de las culturas más antiguas de Mesoamérica. En esta recóndita región de Oaxaca encontramos, como señalan Urbiola Solís et al., (2016: 380) “una alternativa no binaria de género que contradice el modelo hegemónico de masculinidad”, lxs muxes’.
read more »
Posted in Latinoamérica, Sin categoría |
Leave a Comment »
24 de mayo de 2014

La caída de la II República, los tres años de cruenta Guerra Civil y el posterior oscurantismo, han sido para España el golpe más duro de su historia reciente. Dejando de lado el número elevadísimo de víctimas, los más de 120.ooo desaparecidos[1]y los miles de exiliados, si es que se puede dejar de lado todo ello. La victoria del bando nacional, supuso una puñalada mortal en el ámbito cultural, del cual aún no se ha recuperado del todo. En esa España que perdió y en la que algunos tuvieron la suerte de exiliarse se encontraba la flor y nata de la cultura: Picasso, Buñuel, Juan Ramón Jiménez, Falla, Sánchez-Albornoz, Alberti, etc. España anocheció. Como señala J. L. Abellán
“España se permitía el lujo de prescindir de este espléndido plantel de maestros que habían situado a España en un nivel intelectual envidiable, y cuya ausencia iba a convertir a la España de Franco en un yermo cultural”
read more »
Posted in Europa, Latinoamérica |
2 Comments »
7 de enero de 2014

La historia, después de tantos años, debería haberse olvidado, pero no es así: Lev Davídovich Bronstein, más conocido como LeónTrotsky, fue asesinado por Ramón Mercader, un oscuro español, esbirro de Iósif Stalin, en la ciudad de México el 20 de agosto de 1940. Han pasado más de setenta años, muerto está el asesinado y muerto el asesino, pero el ruido seco que produjo el piolet al incrustarse en el cráneo del judío revolucionario ruso todavía resuena en la política del continente americano: muchos son los seguidores del hombre que creó y lideró el Ejército Rojo venciendo a catorce ejércitos extranjeros y a la contrarrevolución de los blancos.
read more »
Posted in Latinoamérica |
Leave a Comment »
4 de diciembre de 2013

En julio de 2012 Enrique Peña Nieto, candidato de la coalición Compromiso por México (coalición del PRI -Partido Revolucionario Institucional- y del PVEM -Partido Verde Ecologista de México-) ganó las elecciones federales. Cargo del que tomó posesión en diciembre del ese mismo año, como es norma en México; después de haber sido ratificado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, tras la impugnación que se presentó al proceso electoral por parte de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato de la coalición Movimiento progresista (unión del PRD –Partido de la Revolución Democrática-; el PT –Partido de los Trabajadores- y Movimiento Ciudadano).
read more »
Posted in Latinoamérica |
Leave a Comment »
4 de diciembre de 2013

Lázaro Cárdenas es una de las figuras más respetadas de la historia de México y es junto a Benito Juárez uno de los presidentes mejor recordados en el imaginario popular. Cárdenas, militar de profesión, ejerció la presidencia de la República de los Estados Unidos Mexicanos entre 1934 y 1940, formando parte del Partido Nacional Revolucionario, precursor del PRI (Partido Revolucionario Institucional) que gobernó en México entre 1929 y 2000 de manera ininterrumpida y que ahora bajo el mandato de Enrique Peña Nieto vuelve a ostentar el poder.
read more »
Posted in Latinoamérica, Orígenes |
3 Comments »
10 de noviembre de 2013

El pasado día 3 de noviembre, el subcomandante Marcos, mando un recado a los “mordernillos” de los “ismos” y a la” izquierda bien portada”, defendiendo por otro lado a anarquistas y Black Blocs[1].
read more »
Posted in Latinoamérica |
1 Comment »