Elias Khoury, escritor y pensador libanes, nos da las claves del surgimiento de Daesh, no aludiendo solo a factores externos, sino analizando el fracaso de la izquierda en el mundo árabe. El título es un juego con uno de los temas de la gramática árabe, quizá porque al igual que Daesh, sigue una lógica propia que cambia la sintaxis de la frase, o de la región. El texto original del 13 de octubre en Al-Quds puede encontrarse aquí.
El Estado Islámico de Iraq y Siria: fuerza contrarrevolucionaria
Si recientemente hablábamos del Frente de Al-Nusra, que ha gozado en la revolución de un cierto apoyo popular por el hecho de estar compuesto fundamentalmente por sirios y limitarse a luchar en Siria, a pesar de sus lazos con Al-Qaeda (que ha generado también gran rechazo entre amplios sectores), hoy cabe señalar el nefasto papel del Estado Islámico de Iraq y Siria.
Al-Yulani o cómo negar los postulados de la revolución
De la entrevista realizada por el conocido reportero de la cadena catarí Aljazeera, Tayseer Alony, a Abu Muhammad al-Yulani, líder del Frente de Al-Nusra, la filiar siria de al-Qaeda, han trascendido grandes titulares; sin embargo, se ha puesto poco énfasis en algunas expresiones utilizadas por Al-Yulani en su primera entrevista (por la cual se dice que Alony le prestó servicios como la grabación de un mensaje difundido posteriormente como si del propio Yulani se tratase) y en los matices que de ellas se derivan.