El pasado 23 de Noviembre apareció en el diario Publico un artículo firmado por la eurodiputada Lola Sanchez, llamado Siria S.A.
Pueden ver dicho artículo en el siguiente hipervínculo, pero resumiendo a grosso modo, todo el desastre que viven los sirios es por culpa del imperialismo económico euroamericano.
Este artículo no pretende negar intereses económicos occidentales en la guerra en Siria, sino denunciar la brutal falacia que presentan algunos de los otros accionistas de esta sociedad anónima del terror.
La autora de Siria S.A. siendo una política experimentada, con un cargo internacional y con sobrada información en su poder como para firmar un análisis de opinión con el que clarificarnos el porqué de la guerra en Siria no puede deber sus fragantes omisiones a un error sin más.
Un error que dejaría fuera de la responsabilidad de la guerra, a su principal responsable, una familia adueñada de la riqueza de un país y liderada por el “presidente” Assad II. Tras heredar el trono republicano, Bachar al Assad utilizó el férreo poder para desmantelar el estado pseudosocialista árabe y transformarlo en un entramado de empresas familiares, siendo el más claro de todos los beneficiados el hombre de negocios del clan, Rami Makhlouf (primo del dictador sirio), ostentando el título de hombre más rico del país.
https://projects.icij.org/swiss-leaks/people/rami-makhlouf
Lola, no ve negocio alguno en la toma y control de un país entero por parte de una familia, que elimina a cualquier oposición a su poder y que inflamó al pueblo sirio hasta llevarlo a la brutal guerra con tal de no soltar el timón de su cartel. Ok, puede que la eurodiputada quisiera en su análisis centrarse en el papel internacional y a ello se deba este desliz.
Centrándonos entonces sólo en las intervenciones imperialistas sobre Siria, en los negocios que ahí se dirimen, me resulta muy extraño que no se haya percatado esta señora del trozo del pastel que se lleva Rusia. Un pastel que no es sólo económico con las innumerables ventas de armas a deuda al régimen sirio, sino que el estado está pagando cada vez más en el último de los activos que le quedan a un país, su suelo. Un suelo, con el que también se paga al otro pilar que mantiene a un régimen que por sí solo hubiera caído hace años, la teocracia iraní, de la que también parece olvidarse Lola en su profundo análisis. En los siguientes enlaces tienen a su disposición noticias de los medios de propaganda estatales de dichas naciones en las que claramente se ve el precio a largo plazo para el pueblo sirio de la contrarevolución.
https://actualidad.rt.com/actualidad/220837-rusia-base-tartus
https://actualidad.rt.com/actualidad/203250-campana-antiterrorista-siria-demanda-armas-rusia
https://actualidad.rt.com/actualidad/224228-rusia-corredor-verde-siria
http://www.elconfidencial.com/mundo/2016-10-01/guerra-de-siria-iran-bashar-al-assad_1267375/
Por último esta gran analista del oriente medio y de sus complicadas vicisitudes, pasa por alto un hecho clave que desarma todo su falaz planteamiento, el embargo de armas desde 2011 que ha impuesto EEUU sobre el Ejército Sirio Libre, un embargo que ha tenido sus fases y que ha funcionado para mantener la guerra y al régimen en el poder y que actualmente sigue ejerciéndose con respecto al decisivo factor aéreo.
No creo en las casualidades ni en el margen de error de cargos públicos que se acaban convirtiendo en cámaras de resonancia de un discurso que sólo busca imponer la coartada del imperialismo ruso-iraní. Podemos tiene en sus círculos y en sus organismos internos gente verdaderamente conocedora de un conflicto sobre el que buena parte de la izquierda hierra o miente deliberadamente. El discurso pánfilo que legitima u obvia las otras intervenciones imperialistas debe quedar arrinconado, sino a ojos de la historia, Podemos como organización no será más que otro sujeto pasivo, cómplice por omisión de la brutal destrucción de Siria.