IV- IDEÓLOGOS DEL NACIONALISMO ARABE
Por Ricardo Georges Ibrahim
Hablar del Naserismo, es referirnos al movimiento fundado por el líder árabe más conocido y popular, el de mayor repercusión en el mundo árabe, con epicentro en Egipto, y también un líder destacado a escala mundial, especialmente por la proyección internacional que tuvo con su papel activo en la creación del Movimiento de Países No Alineados, junto con el primer Ministro de la India, Sri Pandit Jawaharlal Nehru y con el Mariscal Josip Broz Tito, de Yugoeslavia. También por la nacionalización del Canal de Suez, que lo popularizó y dio a conocer a nivel mundial, y representó una esperanza en la lucha de países recién independizados y los que aun no lo habían hecho, frente al colonialismo y neocolonialismo británico especialmente, aunque también el francés. Otra de las causas de su popularidad fue su apoyo claro a las independencias de Argelia, el norte de África, a la causa palestina, y contra los regímenes monárquicos aliados a Gran Bretaña, y finalmente su participación en la creación de la Organización para la Unidad Africana, junto a Haile Selassíe I de Etiopía y Kwame Nkrumah, de Ghana.