Poco se habla, y menos se hace respecto a las sistemáticas violaciones a los derechos humanos y al mantenimiento de una situación colonial anacrónica por parte de Israel hacia Palestina.
Menores palestinos en cárceles israelíes: la brutalidad sobre los jóvenes. Un régimen colonial en pleno s. XXI
Cobardes
Ayer lunes 18 de noviembre ocurrió en Madrid, concretamente en el Centro Social de Entrevías un ataque mezquino que sólo sirvió para evidenciar aun más si cabe la degradación moral y política de la vertiente tradicional del comunismo español, el estalinismo rancio y sus derivaciones, sean estas pertenecientes al PCE o la patética RC.
Malas y no tan malas noticias
El pasado día 3 de noviembre, el subcomandante Marcos, mando un recado a los “mordernillos” de los “ismos” y a la” izquierda bien portada”, defendiendo por otro lado a anarquistas y Black Blocs[1].
IDEOLOGOS DEL NACIONALISMO ARABE: PARTE 1 AMIN EL RIHANI Y SATI AL HUSRI
DEBATE EN TORNO A LA MODERNIDAD Y LA IDENTIDAD EN ORIENTE PROXIMO CONTEMPORANEO
IV- IDEÓLOGOS DEL NACIONALISMO ÁRABE: EL PENSAMIENTO DE AMIN EL RIHANI Y DE SATI AL HUSRI
Por Ricardo Georges Ibrahim
“El estudio de las representaciones permite precisar las fronteras que separan la identidad de la alteridad. La visión de “los otros”, amigos, enemigos o simples vecinos, es lo que constituye la identidad”1.
DE LOS ESTADOS PLURINACIONALES A LOS “ESTADOS NACIÓN”. LA LLEGADA DE LAS IDEAS NACIONALISTAS EUROPEAS Y EUROCÉNTRICAS A ORIENTE PRÓXIMO
III- DE LOS ESTADOS PLURINACIONALES A LOS “ESTADOS NACIÓN”. LA LLEGADA DE LAS IDEAS NACIONALISTAS EUROPEAS Y EUROCÉNTRICAS A ORIENTE PRÓXIMO
Por Ricardo Georges Ibrahim
“El olvido, e incluso diría que el error histórico, son un factor esencial en la creación de una nación, y de aquí que el progreso de los estudios históricos sea frecuentemente un peligro para la nacionalidad. La investigación histórica, en efecto, ilumina los hechos de violencia ocurridos en el origen de todas las formaciones políticas, incluso aquellas cuyas consecuencias han sido más benéficas. La unidad siempre se hace brutalmente; la reunión de la Francia del norte y la Francia del mediodía ha sido el resultado de una exterminación y de un terror continuados durante casi un siglo. La esencia de una nación es que todos los individuos tengan muchas cosas en común, y también que hayan olvidado muchas cosas. Ningún ciudadano francés sabe si es burgundio, alano, taifalo, visigodo; todo ciudadano francés debe haber olvidado la noche de San Bartolomé, las matanzas del Mediodía en el siglo XIII1”.
Ernest Renan (1882)
“Alcanzar una homogeneidad étnico/cultural en un Estado es compleja dado a que la mayor parte de los Estados son heterogéneos y la homogeneización es posible únicamente si se recurre a la expulsión, la eliminación o la asimilación de los extranjeros”2.
Montserrat Guibernau (1992)