30 de septiembre de 2013

INTRODUCCIÓN
“Los rutinarios razonan con la lógica de los demás. Disciplinados por el deseo ajeno, se encajonan en su casillero social y se catalogan como reclutas en las filas de un regimiento. Son dóciles a la presión del conjunto, maleables bajo el peso de la opinión pública que los achata como un inflexible laminador. Reducidos a vanas sombras, viven del juicio ajeno; se ignoran a sí mismos, limitándose a creer lo que creen los demás. (…) Tragan sin digerir, hasta el empacho mental: ignoran que el hombre no vive de lo que engulle, sino de lo que asimila. El atascamiento puede convertirlos en eruditos y la repetición darles hábitos de rumiante. Pero apiñar datos no es aprender; tragar no es digerir. La más intrépida paciencia no hace de un rutinario un pensador”.
Sobre los Rutinarios en “El hombre Mediocre”. José Ingenieros.
read more »
Posted in Mundo Árabe |
Leave a Comment »
25 de septiembre de 2013

“…no se puede hablar de regeneración
democrática en un país donde el Gobierno le
cubre las espaldas a los torturadores”.
Almudena Grandes.
read more »
Posted in Europa |
1 Comment »
18 de septiembre de 2013

“Dicen que la historia se repite, pero lo cierto
es que sus lecciones no se aprovechan”
Camile Seé
read more »
Posted in Latinoamérica |
6 Comments »
15 de septiembre de 2013

“La política de Estados Unidos es muy clara:
cuando ganan elecciones los candidatos que
ellos ponen, las elecciones son libres
y honestas. Si Estados Unidos o su candidato pierden,
las elecciones son corruptas, ilegítimas.”.
James Petras
read more »
Posted in Latinoamérica |
11 Comments »
5 de septiembre de 2013

“Lo que es de todos, debe ser protegido por todos”.
Palabras de Tarcisio Granizo, Subsecretario de Estado del Ministerio del Patrimonio de Ecuador.
read more »
Posted in Latinoamérica |
Leave a Comment »
2 de septiembre de 2013

Vaca Muerta es un yacimiento petrolífero que se encuentra en la provincia argentina de Neuquén, próxima a la cordillera de los Andes, a 1240 km al suroeste de Buenos Aires y alcanza una superficie cercana a los 30.000 km2 (para hacerse una idea, el tamaño de Bélgica). Es la mayor reserva de petróleo y gas no convencional del cono sur y una de las mayores del mundo. Si bien, para su explotación se precisa de la técnica de fractura hidráulica, más conocida como fracking. Alrededor de la cual se ha creado un gran revuelo a lo largo y ancho del planeta, por los efectos medioambientales perjudiciales que genera.
read more »
Posted in Latinoamérica |
4 Comments »