“Estamos informados de todo pero no nos entramos de nada”
Ezequiel Fernández-Moores, periodista argentino.
Desde principios de mes se está viviendo en Turquía una escalada de represión policial que parece no tener cuartel. Lo que empezó como la típica sentada pacífica de unos ecologistas para salvar uno de los últimos espacios verdes en el centro de Estambul ha terminado convirtiéndose en una oleada de protestas en las principales ciudades del país que ya se han cobrado cuatro vidas y la cifra de heridos se cuenta ya en miles y subiendo. Unas protestas que han canalizado el malestar de una parte de la sociedad que se siente excluida e incluso amenaza por las nuevas medidas del gobierno del partido AKP (Partido de Justicia y Desarrollo) que actualmente ostenta el poder en Turquía.
A continuación reproducimos integro el artículo que el grupo de Solidaridad Global con Siria ha consensuado en el estado español. Esta iniciativa a nivel mundial nació en el FSM de Túnez y expresó el pasado 30 Mayo su primer acto de solidaridad internacional con Siria en un acto de gran éxito en Madrid.
Como ya sabréis, hace ya varios días que se suceden las protestas en Turquía. Algo que empezó como una protesta muy minoritaria para proteger uno de los pocos espacios verdes que quedan en la zona de Taksim de ser arrasado para construir en su lugar un centro comercial en una de las zonas más céntricas de Estambul se ha acabado convirtiendo en la excusa que ha dado pie a protestas multitudinarias en las grandes ciudades del país contra el giro autoritario del presidente Erdoğan.
El preludio de lo que parece será la próxima gran guerra no puede hacernos sino reflexionar sobre cómo se ha llegado a esta situación y que respuesta a provocado por los que en su momento se consideraron los aliados de la resistencia. Hoy esa resistencia es contra el cambio que el pueblo sirio reclama y su reacción conduce no sólo al desangramiento y la destrucción de Siria sino a una gran guerra en el seno del Islam que destruya Libano, Siria e Irak por completo.
buscando alternativas