El pasado invierno argentino permitió contemplar, una vez más, el eterno conflicto entre las asociaciones sindicales de transportistas con los gobiernos de turno en países de Latinoamérica. Alguno de estos conflictos llegó a niveles de enfrentamiento tal, que sirvieron de acicate para el derrocamiento de gobiernos, como fue el caso de Salvador Allende (este conflicto se comentará en otro post).
Indios, aborígenes, indígenas; para ellos comunidades originarias
La historia que se nos cuenta y aprendemos depende de la manera en que esta haya sido analizada e interpretada. Un mismo hecho histórico, puede ser examinado desde distintos puntos de vista, dando versiones dispares de la misma realidad. Las diferencias en los análisis, se deben muchas veces a intereses varios, que pueden llevar a la confusión a la hora de dilucidar lo que realmente fue. Malas interpretaciones pueden producir cambios en la concepción de la realidad.
Dos horas, un país y numerosas divisiones
“¿Cómo ves la situación en Siria?” “Muy bien”. Y sonríe con ironía amarga.
“La situación se alarga, todos los que predijeron el momento de la caída ha acabado frustrados”, por eso él no tiene problema en decir que está convencido de que el régimen se va a marchar, pero que el problema sigue siendo cuándo. Esa es la predicción de futuro que hace Salama Kayleh, Salameh Keilah o cualquier cosa semejante, ya que su nombre se ha transcrito de múltiples maneras.
La Gran Respuesta del Frente de Resistencia
Cuando el pasado Enero de 2013 llegó por fin la prueba de la conspiración contra el legítimo gobierno árabe de Siria, el frente antiimperialista mundial encabezado por el movimiento bolivariano cantó victoria. Un gran alivio penetró en los corazones de aquellos que llevan dos años reclamando una respuesta solidaria hacia uno de los suyos.
Calma, para que la izquierda recupere a Dios
Desde una perspectiva crítica con el uso de la religión como instrumento político, y desde su pleno convencimiento izquierdista y ateo, Nahed Hatar, habla de la necesidad de que la izquierda sepa acomodarse a Dios en unas sociedades en las que está muy presente, para evitar que el fascismo islamista haga uso de él en contra de la libertad. Un texto digno de reflexión.
Ahmad
Esto no es un análisis político, sino un retrato humano.
Ahmad nació hace unos 23 años en el “tiempo de la ignorancia”, pero no una ignorancia al estilo religioso de la yahiliyya (época considerada como de barbarie previa al islam), sino que utiliza la expresión zaman al yahl, una etapa en la que la gente no era consciente porque sus mentes estaban dominadas por el modelo erigido por el “Partido Árabe Suicida Baaz”, como irónicamente se refiere a él.