Hace unos días se publico en este blog un post retratando al Sindicato Interamericano de Prensa (SIP). Este hecho, ha coincidido en el tiempo con el litigio que mantiene el gobierno argentino con distintos medios de prensa, destacando el caso del grupo Clarín; del cual se ha hecho eco la prensa internacional.
Se ha criticado al gobierno argentino por “estar atacando la libertad de prensa”. Pero nadie se ha parado un momento a pensar cuál es el motivo del litigio, o quién es el grupo Clarín y que representa en Argentina. Por desgracia, la información que llega proviene de esos grupos a los que afecta esta ley y por tanto, la veracidad de sus análisis ha de quedar cuanto menos en duda.
Nos gustaría pues recomendar el artículo Clarinina escrito por Aram Aharonian, para arrojar un poco de luz sobre este tema. Así las cosas, destacar una frase del texto mencionado.
“… la concentración de los medios de comunicación por parte de una pequeña cantidad de emporios económicos se ha convertido en una de las principales herramientas del neoliberalismo para el control ideológico de las sociedades. Antes necesitaban de las fuerzas armadas, hoy les basta con el control de los medios masivos de comunicación.”
http://www.alainet.org/active/60145&lang=es